Inicio de sesión

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Mariquita / Transparencia / Plan de Desarrollo Mariquita Ecoculturística

Te presentamos el Proyecto de Acuerdo 009 de 04 de junio de 2020, con el cual el Concejo municipal aprobó el Plan de Desarrollo Mariquita - Ecoculturística.


​​



​El alcalde de los mariquiteños Juan Carlos Castaño Posada, celebró este importante hecho y mostró su compromiso para la construcción de una mejor ciudad enfocada en el Ambiente, el Turismo, el Agro, la estructuración de una ciudad estable y mejor para todos sus habitantes.​

Antes de presentarte el documento para que realices un análisis de la hoja de ruta de los próximos cuatro (4) años, resulta importante conocer las palabras del señor Alcalde, el Presidente del Concejo municipal y demás integrantes de dicha corporación, así como el Jefe de Planeación de San Seba​stián de Mariquita - Tolima. 
 




¿Cómo llegamos a su aprobación? Conoce el progreso y avance ​del Plan de Desarrollo Municipal  ​





Este documento, plasma las ideas definidas en el Programa de Gobierno del Señor Alcalde Juan Carlos Castaño Posada. Surgió como necesidad y producto del resultado de visionar nuestro municipio desde un enfoque social, turístico y ambiental, el cual se articuló con el trabajo armónico entre la Alcaldía Municipal y la comunidad, quienes a través de veintisiete (27) mesas sectoriales, que a su vez, contaron con la asistencia de 814 ciudadanos y ciudadanas, representaron la base de información más importante,​ para conocer de manera amplia las necesidades propias de la población, junto con las visiones, fortalezas y deseos municipales.

​​

Conoce las versiones y ajustes de ​​nuestro Plan de Desarrollo Municipal "Mariquita Ecoculturística 2020 - 2023"


​Nombre​​Versión​Fecha
Plan de Desarrollo 2020-2023 Mariquita Ecoculturística (v2.05).pdf​2.05​28 de mayo de 2020
Plan de Desarrollo 2020-2023 Mariquita Ecoculturística (v2.04).pdf​2.04​26 de mayo de 2020
​​
​2.03​
​15 de mayo de 2020

​2.02​05 de mayo de 2020
​​Plan de Desarrollo 2020-2023 Mariquita Ecoculturística (ver 2.01).pdf​2.01​05 de mayo de 2020
Plan de Desarrollo 2020-2023 Mariquita Ecoculturística (v 2.0).pdf​2.0​04 de mayo de 2020
Plan de Desarrollo 2020-2023 Mariquita Ecoculturística (v1.0).pd​f1.0​04 de marzo de 2020

​¿Cómo estructuramos nuestro Plan de Desarrollo?​​​​

Para alcanzar los objetivos de desarrollo social, económico y ambiental de nuestro municipio, logramos consolidar cuatro (4) líneas estratégicas, que en conjunto, nos permitirán gobernar con transparencia y eficiencia, mediante acciones encaminadas al posicionamiento municipal con proyección para el desarrollo regional. ​​

Desarrollo Social Integral​Desarrollo Territorial y ​Medio Ambiente
desSocialIntegral.pnginfraVerde.png​​
​Implica poner en primer lugar a las personas en los procesos de desarrollo. Establecer las condiciones de vida digna, tales como salud y educación de calidad, además de reducir la pobreza, facilitando el acceso a oportunidades y, permitiendo la construcción de sociedades propositivas, con principios de igualdad y oportunidad.​​Con el objetivo de aportar al desarrollo sostenible, que nos permita un crecimiento económico y humano, sin poner en riesgo el ecosistema, establecemos la necesidad de reorientar el ordenamiento territorial de nuestro municipio para el futuro. Aportar a la agricultura y el desarrollo rural, de la mano de la gestión del riesgo y la protección ambiental, son nuestras principales tareas.
Desarrollo de la Eficiencia GubernamentalInfraestru​ctura Social
​​​efiGubern.pnginfraSocial.jpg
Abordaremos los procesos administrativos dentro de un engranaje sincrónico y tecnológico, donde las acciones de la administración las ejecutemos en términos de eficacia y eficiencia, mejorando los mecanismos de participación y protección ciudadana, con el fin de gobernar en sintonía con el entorno, desde la promoción, innovación, trabajo digno y ambiente de goce pleno de la justicia y el derecho.​Para mejorar la calidad de vida, promoveremos la transformación del entorno a través de la generación de obras de infraestructura para el beneficio de la ciudadanía, junto con el mejoramiento en la prestación de servicios públicos. Con esto buscamos, no solo mitigar problemáticas, sino generar valor agregado al municipio para su posicionamiento.

¿Cuáles fueron nuestros insumos?


kpt.png
​​
Como Administración Municipal, hicimos uso del Kit de Planeación Territorial (KPT), diseñado por el Departamento Nacional de Planeación, para realizar la construcción del documento Plan de Desarrollo Mariquita Ecoculturística. En ese orden de ideas, la estructura del plan, sectores, indicadores de producto y bienestar obedecen a lo definido en dicha plataforma. 
Además de esto, un número importante de líneas bases de los indicadores se proyectaron acorde a la información de las fuentes relacionadas en el Kit. 
La opinión de la comunidad es fundamental. En razón a esto, como entidad realizamos un total de 27 mesas sectoriales que contaron la participación de 814 ciudadanos y ciudadanas. 
En las mesas, contamos con la asistencia y participación activa de arquitectos, ingenieros, gestores culturales y deportivos, población de la salud, presidentes de Juntas de Acción comunal, miembros del ​​área educativa, sector turístico, comunidad en general, entre otros. 
Además, teniendo en cuenta la situación generada con m​otivo del Covid-19, se dio a la población la oportunidad de presentar sus opiniones, sugerencias y observaciones a través del Sitio Web. 

Consulta las fotografías, comentarios, evidencias y demás >> aquí​

comunidad.png​​
documento.jpg

Los habitantes d​​e San Sebastián de Mariquita depositaron su voto de confianza en la propuesta integral de desarrollo para el municipio durante la vigencia 2020 - 2023. Es por esto que los lineamientos, directrices y proyectos definidos en el Programa de Gobierno del Alcalde Municipal, Juan Carlos Castaño Posada, son asumidos como pilares fundamentales para la proyección futura municipal. 

Consulta el documento Programa de Gobierno >> a​quí​.




Este documento es el resultado del trabajo de la totalidad de funcionarios de la Administración Municipal, quienes desde​​ sus conocimientos y experiencias propias con la comunidad, contribuyeron en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, Mariquita Ecoculturística 2020 - 2023.
funcionarios.png

Volver arriba